No está prohibido, pero sí está fuertemente regulado. Para volar legalmente un dron en una zona urbana necesitas cumplir varias condiciones obligatorias:
✅
Requisitos para volar en zona urbana en 2025:
- Categoría específica de vuelo
El vuelo urbano está dentro de la Categoría Específica. Requiere evaluación de riesgos (SORA) o acogerse a un Escenario Estándar Nacional (STS-ES). - Dron registrado y piloto certificado
Debes estar registrado como operador UAS en AESA y haber completado formación avanzada. - Autorización previa
Necesitarás autorización o comunicación previa a AESA dependiendo del tipo de operación. - Zonas autorizadas
No todas las ciudades lo permiten. Debes consultar la plataforma ENAIRE Drones para saber si el espacio está habilitado o si se necesita coordinación con tráfico aéreo. - Medidas de seguridad
Debes establecer zonas de exclusión para peatones, delimitar la zona de vuelo y, en algunos casos, contar con personal de apoyo en tierra.
⚖️
Sanciones por volar sin permiso
Volar un dron sin autorización en zonas urbanas puede acarrear multas de hasta 225.000 € si se considera grave. Además, podrías perder tu condición de operador o piloto habilitado.
🧠
Conclusión:
Sí, se puede volar en zonas urbanas, pero no es para aficionados. En Dronverso te formamos y te guiamos paso a paso para que puedas operar en entornos urbanos sin riesgos legales.
Leave a Reply